Hubo un tiempo en televisión un programa llamado la “Una Belleza Nueva” muy interesante a veces, y digo a veces porque no fui asidua seguidora. En el vi una entrevista a un historiador francés llamado Marc Ferró, del que en mi vida había escuchado, no le preste mucha atención y solo lo recordé cuando en el último curso de la universidad la profesora nos mostró esta entrevista.
Habló de algo que nunca había escuchado, y si lo hice alguna vez no lo sopesé lo suficiente hasta que fue una imposición. Ferró postula la idea de una Contra Historia y me pregunté que mierda es eso, es pelear contra la historia, es combatirla, es rechazarla?. No la contra historia es una necesidad del hombre. Me explico.
Ferró postula la idea de quitarle la ideologización a la historia, transformarla en lo que es su esencia, el análisis, hacerla discursiva en diferentes grados según sea el interés.
¿Pero por qué una contra historia?, porque en sus palabras la historia ha entrado en crisis, desde el momento en que se utilizó para avalar los regimenes, desde que se oficializa inicia su propio proceso de decadencia. Allí entra la contra historia, o la historia de los silencios, que en la medida que sea oficializada dejará de serlo.
La historia oficial es producto de las instituciones que la dominan y legitiman. No obstante la contra historia es el silencio de los sin historia, donde predomina la batalla por el discurso y la lucha en torno a valores legitimizados por las élites. Por lo tanto debemos evitar caer dogmáticamente en la historia oficial que avala las torturas, el genocidio y las masacres cometidas por el régimen institucionalizador.
Si aplicamos la idea de Ferró y la Contra historia a la vida cotidiana, nos daremos cuenta que vivimos en una cultura oficializada que hemos asumido como nuestra sin ser parte de su creación, recordemos que la cultura es todo aquello que existe entre el suelo y el cielo, es decir todas las creaciones humanas. Entonces me pregunto ¿Cómo somos capaces de seguir sumidos en un aletargamiento que nos transforma en camarones dormidos arrastrados por la corriente? ¿ nos hemos transformado en una sociedad, en seres humanos tan básicos incapaces de crear lo que desea?¿ de construir una sociedad benéfica para todos, no solo para los oficializadores?